Phoenix Reborn

0

Digimon TCG Guía de Colores

Te explicamos todo lo que tenes que saber de los colores de Digimon TCG ¡Agregamos varios mazos para que encuentres tu estilo de juego ideal!

Digimon TCG Guía de Colores

Como la mayoría de los juegos de cartas, Digimon tiene varios colores que uno puede elegir para jugar. Cada color tiene su identidad propia, pero puede ser difícil saber qué elegir al principio. En esta guía voy a dejar en claro lo que ofrece cada color, desde gameplay hasta diferentes estéticas, después de todo, a veces solo queremos jugar con cartas facheras.

Nota importante: El juego está en un punto en donde no es raro ver mazos con cartas doble color. Asi que mecanicas exclusivas de un color pueden estar presentes en otros, por ejemplo: aunque bajar DP sea un aspecto exclusivo del color amarillo, si un mazo rojo contiene cartas doble color amarillas, no es raro ver esta mecanica en algunas cartas a pesar de que este asociada al color rojo.

Rojo

Estilo de juego: Aggro, pilas gigantes, OTK.

Tipo de removal: Destrucción por DP, batalla.

Keywords específicas: Blitz, Raid.

Temáticas del color: Protagonistas, dragones, máquinas, humanoides facheros.

Digimones conocidos: Greymon, Gallantmon, Jesmon, Garudamon, Gammamon.

Como en la gran mayoría de los juegos de cartas con tribus o colores, los mazos rojos se caracterizan principalmente por su gameplan agresivo. Ya sea a base de varios cuerpos chiquitos, o una pila de nivel 3 a 6 muy muy grande, rojo busca acelerar la partida y forzar al oponente a tomar parte de una carrera incomoda.

La principal forma que tiene el color para remover cartas de la mesa, es a base de efectos de destrucción y batalla. Es muy común que los jefes de cada mazo rojo maten cartas con cierta cantidad de DP o digimones con menos DP que ellos. Gracias a las keywords Blitz y Raid, en combinación con su altísimo DP, es muy factible para cualquiera de estos mazos remover pilas del oponente a través de la batalla.

Rojo es el segundo color más recursivo después del violeta y no es raro ver que todos los mazos rojos modernos interactúen con el trash de alguna forma.

La gran debilidad del color es lo sencillo que es, es muy difícil sorprender a un rival experimentado con un mazo rojo y puede prepararse para lidiar con las situaciones que le planteas sin mucho problema.

Si buscas mazos que dictan el ritmo de la partida, ponen al oponente en situaciones de vida o muerte y tengan mucha oportunidad de high roll, este es tu color.

Mazo budget:


Phoenixmon (también conocido como pájaros o patos en la comunidad) es un mazo aggro/combo cuyo objetivo es dejar al oponente en tres vidas para empezar a generar ataques con rush para terminar la partida gracias a la combinación de efectos del Biyomon de BT13, Kristy Damon, Garudamon Ace, Garudamon X y Sora Takeuchi. Un mazo fácil de agarrar pero difícil de dominar que te devuelve el tiempo que le dedicas.

Phoenixmon (también conocido como pájaros o patos en la comunidad) es un mazo aggro/combo cuyo objetivo es dejar al oponente en tres vidas para empezar a generar ataques con rush para terminar la partida gracias a la combinación de efectos del Biyomon de BT13, Kristy Damon, Garudamon Ace, Garudamon X y Sora Takeuchi. Un mazo fácil de agarrar pero difícil de dominar que te devuelve el tiempo que le dedicas.

Si te gusto lo que jugaste, acá tenes una lista optimizada por parte de Gono, el cuidador de pájaros de la comunidad con la que quedo tercero el sábado pasado.

Si tenes el dinero y estás buscando algo más meta, te recomiendo Gallantmon. Un mazo rojo como pocos, en donde tu objetivo es llegar a Gallant X lo más rápido posible para obligar al oponente a responder a la mesa o morir.

Esta es la lista de Romarís, el mejor jugador de Gallantmon de argentina, con la que topeo el último open.

Azul

Estilo de juego: Tempo, aggro, control.

Tipo de removal: Devolver a la mano o al fondo del mazo, congelar, remover sources.

Keywords específicas: Evade, Iceclad.

Temáticas del color: Criaturas marinas, dragones y caninos humanoides.

Digimones conocidos: Garurumon, Imperialdramon, Magnamon.

Velocidad y tempo son la clave de cualquier mazo azul. Al igual que rojo, muchos mazos azules son agresivos y buscan terminar la partida lo más rápido posible. A diferencia de rojo, azul no se enfoca tanto en boss monsters explosivos y difíciles de remover. Su atractivo principal es la consistencia y versatilidad. Hasta el mazo azul más cuadrado puede establecer gameplan distintos dependiendo del mazo que tenga enfrente. La habilidad de pasar de un mazo full OTK, a un mazo control no se debe menospreciar.

El color remueve más que nada a base de rebotar a la mano o al fondo del mazo. Esto le deja esquivar “On Deletion” y saltarse protecciones a destrucción. Como maneras alternativas de controlar la mesa, muchas cartas azules remueven los sources de evolución de la mesa del rival para remover efectos importantes y evitan que las cartas del oponente se puedan suspender.

La debilidad del color es su fragilidad, muchos boss monsters azules no tienen protección. Esto no es tan grave igual, gracias a la velocidad del color, un buen jugador puede mitigar la falta de protección de sus bichos.

Si buscas mazos versátiles que puedan enfrentar distintos matchups de distintas maneras, azul es tu color.

Mazo budget:

Gigaseadramon encapsula el color perfectamente, puede cambiar entre aggro o tempo dependiendo a qué mazo se enfrente. Tu objetivo es generar cuerpos con los digimones en tus sources para establecer board o acabar rápido con la partida.

Y acá tenes una lista más optimizada por parte de Alexis Moragues.

Mi elección meta para el mazo azul del formato es Magnamon X. Nuevamente, es otro mazo que puede alternar entre aggro y control dependiendo de la situación. Todo gira alrededor del jefe del mazo, Magna X, un nivel 6 muy difícil de remover gracias a sus inmunidades. El pequeño core del mazo le deja tener bastantes techs distintas para el meta y los tres colores del Magna te deja acceder a distintos tipos de Aces y nivel 7s. Acá tenes una lista de Ian Menzel que quedó segunda en un 250 de Phoenix.

Amarillo

Estilo de juego: Control, stall, floodgates.

Tipo de removal: Reducción de DP, devolver a las vidas.

Keywords específicas: Recovery, Barrier, Security Attack –

Temáticas del color: Ángeles, caballeros, mujeres convencionalmente atractivas.

Digimones conocidos: Angemon, Angewomon, Sakuyamon.

El color con el que más se asocia el control. No solo tiene acceso a recovery, sino que tiene dos de las mejores formas de remover cartas del campo, reducir DP y mandar bichos a las vidas.

Un elemento importante de amarillo es la manipulación de las vidas. El color no solo se cura mucho, sino que usa las vidas como una segunda mano o un recurso. No es raro ver cartas en cualquier mazo amarillo que revisan las vidas, evolucionan o jueguen bichos de las mismas o las trasheen para activar algún efecto en particular.

Por último, el color tiene acceso a varios floodgates difíciles de interactuar. Algunos ejemplos de esto incluyen Venusmon, que le pone pausa al próximo turno del oponente. Shinegreymon: Ruin Mode que reduce el DP de la mesa del oponente y Chaosmon: Valdur Arm que niega los On Play.

El color suele tener dos grandes debilidades. La primera es la falta de robo fuera de mecánicas del juego. El segundo y más evidente en niveles altos de juego, es como los boss monster del color tienen problemas progresando la partida. Evitan que el otro juegue pero muchas veces no pueden cerrar el game.

Mazo budget:

Uno de los mejores mazos amarillos de momento es un mazo bastante barato, Sakuyamon. Bastante distinto a los mazos amarillos de antaño, Sakuya es mas un mazo combo enfocado en llegar rapidamente a tus nivel 6 para generar ventaja rapida y dificil de responder gracias a la combinación de Taomon de BT17, plug in verde y scramble amarilla.

Y acá tenes una lista más óptima por parte de Agustin Buontempo, con la que ganó el Phoenix de la semana pasada.

Si buscas un estilo de juego amarillo mas tradicional, acá tenes la lista de Dominimon que topeo el open de Facundo Cabrera. Esta se enfoca en manipular tus vidas para tener acceso a evoluciones baratas y llegar lo más rápido posible a Dominimon, un boss monster que no solo te deja ir para los costados, sino que protege a todos tus ángeles para que el oponente siempre tenga que tenerle miedo a un posible ace.

Verde

Estilo de juego: Control, combo, swarm.

Tipo de removal: Devolver a la mano o al fondo del mazo, suspender, batalla.

Keywords específicas: Digisorption, Fortitude.

Temáticas del color: Plantas humanoides, insectos gigantes, caballeros

Digimones conocidos: Kabuterimon, Rosemon, Terriermon.

Suspend, suspend, suspend, suspend. Verde normalmente se enfoca en controlar el board del rival a través de la suspensión de sus digimones o los del oponente para activar varios efectos. En los más parecido posible a una mecánica de “ramp” en el juego, es muy común que verde reduzca o ignore costes de evolución para llegar lo más rápido posible a sus boss monsters.

El color más toolboxero del juego. Aunque hay arquetipos presentes para el color, no es raro ver cartas verdes que no pertenecen en otros mazos gracias a lo genéricas que son. Muchas veces, una carta de otro color solo te sirve para un mazo, en el caso de verde, es posible que le encuentres utilidad en diferentes tipos de estrategias.

La debilidad del color es una de sus fortalezas, suspenderse para activar efectos te deja vulnerable a los ataques del oponente. A pesar de tener acceso a distintos tipos de protecciones de efectos, estas protecciones siempre vienen con pequeños agujeros que el rival puede explotar.

Si te gustan los mazos que recompensan creatividad y buena toma de decisiones, te recomiendo jugar verde.

Mazo budget:

Bloomlordmon se enfoca en llenar el campo de plantitas y suspenderlas para activar distintos efectos como el de Ajatarmon y ambos Sunflowmones. Un mazo que se puede salir rápido de control si el oponente no es capaz de responder, no es raro ver como las evoluciones te empiezan a dar memoria en vez de costarte.

Si buscas optimizar este mazito, chequea la lista de Chris de Donato que topeo en el último Open.

Si quieres algo menos combo y más controlero, Tyrantkabuterimon es el mazo que estás buscando. Tu objetivo es llegar a Tyrant lo más rápido posible y poner a tu oponente en situaciones complicadas con tus insectos inmunes a los efectos de sus digimones. Acá tenes una lista de Sergio Romussi.

Violeta

Estilo de juego: Combo, tempo, resurreción.

Tipo de removal: Destrucción por nivel, destrucción contra cartas desuspendidas, destrucción de tamers, Retaliation.

Keywords específicas: Retaliation, Scapegoat.

Temáticas del color: Antagonistas, demonios, no muertos, mujeres convencionalmente atractivas (góticas)

Digimones conocidos: Garurumon, Seven Great Demon Lords, Mastemon, Megidramon.

 

El color más combero del juego, hasta los mazos violetas más básicos tienen algunos combos importantes de aprender. Es el color que más interactúa con el tacho y todo mazo violeta utiliza algún loop de recursos por lo que suelen ser consistentemente recursivos. Consistencia es una palabra clave para el color, tiene mucho robo acompañado de descarta para acomodarse tanto la mano como el trash.

La protección de violeta es un poco particular, en vez de tener pilas invencibles, el color se caracteriza por tener digimones relativamente frágiles pero con On Deletion fuertes que le permiten flotar a otros bichos o disrumpir el turno del rival de alguna manera. Si el mazo no flota, es común ver cómo se va tan para los costados que es muy difícil limpiar todo un campo violeta. Por último, violeta tiene una buena variación entre mazos arquetípicos y herramientas genéricas para mazos toolbox.

La gran debilidad del color son los mazos que no destruyen o mandan a sus digimones a algún lugar que no sea el trash.

Si te gustan los mazos comberos, consistentes y que siempre tienen un truco guardado, este es tu color.

Mazo budget:

Necromon es un mazo aggro/combo que se enfoca en ejercer presión con tu boss monster que se suicida al final del ataque y flota a muchos cuerpos. Puede setear letal con la ayuda de Kimeramon y Apparition Legion con relativa facilidad.

Acá tenes una lista más óptima que usa los Analog Youth para resetear la breeding y mantener tempo con la que topeo de Fermín.

Si buscas una alternativa todavía más aggro (y bastante más cara por culpa de los Shadra promos) te recomiendo Imperial Virus. Un mazo jogress con un late game absurdo debido a la facilidad con la que puede establecer un Fighter Mode virus todos los turnos. Esta es la lista con la que quedé segundo en el último Phoenix Open.

Negro

Estilo de juego: Pilas gigantes con inmunidades, control, OTK.

Tipo de removal: Destrucción por coste, de digievolucion, obligar a atacar, destrucción de tamers.

Keywords específicas: De-Digivolve, Reboot, Collision.

Temáticas del color: Máquinas, cyborgs, caballeros, socotrocos.

Digimones conocidos: Greymon, Alphamon, Etemon, Commandramon.

 

El otro color controlero del juego. Mientras que amarillo controla a traves de floodgates fuertes, negro lo hace de una manera distinta, con pilas muy grandes y muy muy dificiles de remover de la mesa. Aunque tarde en arrancar, una vez que negro establece una pila en la mesa, reduce fuertemente la velocidad de la partida y empieza a tomar control del game.

Para acompañar estas pilas fuertes, negro tiene removals muy particulares. Dedigi es una mecánica muy fuerte de la que muy pocas cosas se protegen. Collision transforma a todos los digimones del oponente en blockers y obliga al oponente a bloquear. Por último pero no menos importante, el color tiene muchas cartas para obligar al oponente a atacar, y remover digimones de esta manera en combinación con blockers grandes o ACEs con mucho impacto.

La debilidad del color es su velocidad y dependencia de una sola pila. Si estás ante un rival que puede lidiar (o ignorar) tu pila gigante, la partida se vuelve mucho más difícil.

Si te gusta sentirte invencible y frustrar al oponente con digimones dificiles de remover, te recomiendo jugar negro.

 

Mazo budget:

Pyramidimon es un mazo negro bastante particular, se saca y se mete sus digisources constantemente para activar varios efectos y controlar la mesa hasta que Pyramidi puede ir por un OTK. Esto viene acompañado de Fragment, una keyword única del mazo que le deja trashear sources para protegerse de destrucción y activar los efectos de estas sources mismas.

Acá tenes una lista más optimizada por parte de Gono, el lapidario de la comunidad.

Si buscas un mazo negro mas tradicional, te recomiendo Alphamon. Un mazo torre que se enfoca en establecer un Alpha o Ouryumon rápido en la meza para establecer presencia y equiparlo con distintas heredadas en el momento que sea necesario para lidiar con la situación que tenga enfrente. En el momento que uno de tus boss monsters toca la mesa, el oponente tiene que ir a la ofensiva con cuidado, ya que el Alphamon Ouryuken ACE puede terminar el game en el momento que toca la mesa. Acá te dejo una lista de Thomas.

Escrito por

Pio

Fanático del color violeta. Hater #1 de Xerochance.

Deja un comentario

Contenido popular

Popular Content

Lo último en

Contenido relacionado

Rulings BT21 – World Convergence

9 minutos

Rulings Digimon Special Booster 2.5

18 minutos

Rulings EX-8 – Chains of Liberation

8 minutos

    Carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a la tienda
      Calcular envío