
22 de marzo
2.5
37 jugadores
¡Buenas buenas! ¡Bienvenidos al primer meta report de 2.5 post banlist! En este artículo vamos a ver cómo se desarrolló el meta local de Phoenix con los cambios de la última banlist aplicados y, demás está decir, el panorama cambió bastante: decks tocados por la ban buscan una nueva forma de seguir jugándose, decks que no suelen considerarse meta luchan por establecerse como posibles candidatos, viejos decks a los que la ban no afectó siguen viéndose, y el ascenso a tier 1 de un deck que, directamente, se llevó todo el torneo.
Este sábado, en el top 8 tuvimos:
-2 Sakuyamon
-1 Magna X
-1 Red hybrid
-1 Royal Knights
-1 Zephaga
-1 Looga
-1 Imperial Virus
En cuanto al metagame en general, el mismo fue dominado por Sakuya y Looga, con 4 jugadores, seguidos de Royal Knights, con 3 jugadores, seguido de Galaxy, Gallant, Alpha, Necro, e Imperial Virus, con 2 jugadores.
Ahora sí, vamos con las listas:
Puesto 8
JUGADOR: Martín Braga
MAZO: Imperial Virus
EQUIPO: Phoenix




Puesto 7
JUGADOR: Luciano Livschitz
MAZO: Loogamon
EQUIPO: luchitotcg



Puesto 6
JUGADOR: Gonzalo Delaguardia
MAZO: Zephagamon
EQUIPO: Bokogod




Puesto 5
JUGADOR: Pio Cattoni
MAZO: Sakuyamon
EQUIPO: Bokogod

Puesto 4
JUGADOR: Federico Matavos
MAZO: Royal Knights
EQUIPO: Mugendra





Puesto 3
JUGADOR: Rafael Sanchez
MAZO: Red Hybrid
EQUIPO: TCG Club


Finalista
JUGADOR: Ian Menzel
MAZO: Magnamon X
EQUIPO: GigaSloth [LP]
Nuestro finalista de la fecha es Ian Menzel, con Magna X puro. Ni Magna Paildra, ni Magna Omeka, ni Yellow Vaccine, simplemente Magna X. Ian no necesitó nada más para llegar hasta la final del torneo del sábado. Y es que, en este formato, jugar Magna resulta muy cómodo, ya que tiene respuesta a prácticamente todo, pero no tiene respuestas para él. En cuanto a la lista, no hay mucho para acotar ya que no cambió mucho post banlist, únicamente perdió una copia de Blinding Ray, que ya de por sí se jugaba a 2.

Campeón
JUGADOR: Gonzalo Gerónimo
MAZO: Sakuyamon
EQUIPO: NeverLucky

Gonzalo Gerónimo es quien se lleva el torneo del sábado, jugando Sakuya. Con la capacidad de jugar Options de evolución de manera gratuita, cerrar turnos con Ruin Mode o Valdur Arm, además de poder hacer Sakuya X y vaciar una security stack, este deck se posiciona como uno de los mejores del formato. Por otro lado, el hecho de que Sakuya y Renamon sean fan favorites hace que muchos jugadores quieran migrar a este deck, o que tuvieran el deck y recién ahora pudieran jugarlo de verdad.
Vayamos a preguntarle a Gon sobre el deck para este formato y lo que se viene en el futuro.
¿Cómo va Gonza? Contanos, ¿por qué elegiste Sakuya para este torneo? ¿Dónde lo ves parado en el meta?
La elección del mazo vino por el Match del tercer puesto del mundial. Al ver todo lo que podía hacer, las respuestas que tenía el mazo a muchas situaciones complejas y la cantidad de recursos que podía settear para poder hacer comeback me llamó la atención. Previamente ya venía juntando las partes del mazo por las dudas, tenía el presentimiento que iban a golpear varios mazos del meta y taoloop, dejando la versión pura de Sakuyamon bien parada para el próximo formato.
Por otro lado, ¿cómo ves los matchups del deck en este formato? ¿Hay alguno en particular que pienses que es muy complicado, y por otro lado, alguno que pienses que es muy sencillo?
En cuanto a los Match Ups de este mazo para el formato puedo decir (en base a lo poco que lo testeé y jugué en esta semana) es que, si bien no tiene malos Match Ups en general, no tiene autowins tampoco. Se encuentra bien parado contra los mazos del meta en general, quizás el match más flojo es el que pueda Rushearte rápido como un mazo con híbridos + Ukkos.
Por último, ¿creés que se mantenga en donde está en formatos futuros, cuando salgan bt21 y los STs?
Para el próximo formato de BT21 lo veo parado como un solido Tier 1, en base a lo que se viene viendo y leyendo no hay otro mazo que este a la vuelta de la esquina que sea un contendiente a ser un Tier 0 o que tenga respuestas claras contra este mazo.