Phoenix Reborn

0

Meta Report – Phoenix Open – 14/12/24

Revisemos el meta del último Open de 2024.

21 de Diciembre

LM04

96 jugadores

¡Buenas buenas! Finalmente sucedió: este fin de semana tuvieron lugar el último Open del año y torneo de Masters, dando por concluida la Liga Phoenix 2024. No está de más recordar lo mucho que creció con los años esta liga, comenzando en 2022 con 191 jugadores, y llegando a 352 este año. Un aplauso electrónico a Phoenix por brindarnos el espacio para jugar, competir y dejarnos crecer como comunidad.

 

Ahora bien, pasemos a analizar el Top 16 del Open. El mismo fue compuesto de los siguientes decks:

6 Miragegaogamon

3 Lordknightmon X Antibody

1 Purple Hybrid

1 Fenriloogamon Takemikazuchi

1 Leopardmon X Antibody

1 TyrantKabuterimon

1 Shinegreymon

1 Blue Hybrid

1 Phoenixmon

 

Con respecto al resto del metagame, hubieron más de 30 decks diferentes, distribuidos entre 96 jugadores. El deck más representado fue Mirage, para sorpresa de nadie, con 18 jugadores; exactamente el doble del segundo deck más jugado, Fenriloogamon. Purple Hybrid y LKX son los decks que siguen, representando perfectamente a los decks con mejores resultados del formato en el que estamos, 2.0/LM04.

Ahora sí, habiendo visto todo esto, veamos con qué nos encontraremos en el Top 16 que, como vimos en la lista de decks presentes, hay unas cuantas sorpresas.

Puesto 16

JUGADOR: Nahuel Ávila

MAZO: Purple Hybrid

EQUIPO: Uzuteam

Nahuel Ávila de UzuTeam es quien abre el top 16, con una peculiar lista de Purple Hybrid. ¿A qué me refiero con peculiar? Si bien en cuanto a Digimon presentes, el único que puede sorprender es Neemon Popup Image , cuando miramos las options es cuando nos encontramos con las mayores diferencias en cuanto a las listas que los torneos de Phoenix o incluso el regio de Chile nos tienen acostumbrados. En primer lugar, Nahuel implementó 2 Wisdom training Popup Image , una elección bastante rara en mazos híbridos, dado que el segundo efecto no puede hacer evolucionar Tamers. Sin embargo, no deja de ser una carta que puede encontrar piezas faltantes sin missear prácticamente nunca, además de poder evolucionar los rookies violetas del deck a los híbridos, con el coste reducido. Por otro lado, vemos que el ratio de Rivals’ Barrage Popup Image es más bajo de lo habitual, con tan solo 2 copias. El otro ratio que también es la mitad del que suele ser es el de Merva Popup Image , con una sola en todo el deck. No sabemos a qué se deba este ratio, teniendo en cuenta que en trash también sirve para hacer Xros con ella misma sin necesidad de ver Ignitemon Popup Image , pero si a Nahuel le dio resultado, no podemos hacer más que felicitarlo.

Puesto 15

JUGADOR: Matías Angeli

MAZO: Miragegaogamon

EQUIPO: PhoeniX

En el decimoquinto puesto tenemos a Matías Angelli, el primer representante de Mirage del Top. Si bien sigue siendo una lista de Mirage, es una mucho más “defensiva” de lo que estamos acostumbrados. En primer lugar, mirando a los rookies, tenemos 7 floodgates: 4 Modoki Betamon Popup Image para la memoria, 2 Syakomon Popup Image para la reducción de coste de evolución (hoy en día más popular que nunca) y 1 Otamamon Popup Image para reducción de play cost. Este spread de rookies puede parecer que resta impacto a las pilitas por la falta de heredable, pero por cómo funciona Mirage hoy en día, perfectamente podemos terminar un turno con una pilita floodgate y 2 rookies floodgate en mesa. Por otro lado, tenemos la inclusión de Gabubond Ace, una herramienta equilibrada en cuanto a potencial defensivo y ofensivo. Por último, tenemos 2 Full Moon Meteor Impact Popup Image , las cuales representan disrupción en seguridad, pero antes de un Mirage Burst Mode Popup Image también pueden resultar un removal muy potente y barato. En general, una lista muy versátil y una evolución a la última versión de Mirage que probablemente veamos más seguido.

Puesto 14

JUGADOR: Aramis Gómez Arnaiz

MAZO: Miragegaogamon

EQUIPO: DigiPolice

En el puesto 14 tenemos a Aramis Gómez Arniaz, nuestro segundo Mirage del Top. A diferencia de la lista anterior, esta va más a lo seguro, a lo que vimos tener éxito en los últimos torneos. Lo que sí podemos destacar es que no usa los 4 Bukamon Popup Image que parecen tan mandatorios en esta última versión de Mirage. Por otro lado, vemos que tampoco implementa los últimos cambios que vemos implementándose (por ahora sólo en la de Mati, ya veremos más en un rato) de bajar la cantidad de tamers y el ratio de Gomamon. Popup Image

Puesto 13

JUGADOR: Nicolás Colicigno

MAZO: Shinegreymon

EQUIPO: GhostBusters

En el puesto 13 tenemos a un previo campeón de Open, Nicolás Colicigno. Esta es la primer sorpesa que nos encontramos hoy, un Shinegrey en el Top 16. Este deck, que supo ser uno de los decks más fuertes de la historia del juego, hoy en día es muy poco representado, y que tiene counters muy marcados. Muy al estilo de Levia, Shinegrey es un deck con un gameplan devastador y la capacidad para ejecutarlo, pero dicho gamplan requiere no tener un bicho gigante invulnerable adelante. Si bien tiene maneras de transitar estas situaciones, no es para lo que el mazo está hecho, y puede muy fácilmente hacer agua, además de que es un mazo pilita que requiere todos sus lvls además de Tamers para funcionar a su más alto nivel. Ahora sí, cuando ve las piezas y puede armarse a la velocidad que necesita, es prácticamente imparable. Lo mismo contra decks que no se vuelven invulnerables, prácticamente no hay board que se banque un combo entero de Shinegrey. Por otro lado, más allá de lo brutal que puede ser un Otk de Shine, también posee un aspecto defensivo, siendo el deck que mejor utiliza Shinegreymon Burst Mode Ace Popup Image (y sí, menos mal xd). Felicitaciones a Nico por haber llegado tan lejos con este deck.

Puesto 12

JUGADOR: Christian Di Donato

MAZO: Miragegaogamon

EQUIPO: PhoeniX

El decimosegundo puesto del Top le pertenece a Christian Di Donato, del team Phoenix. Como verán, esta es la tercer lista de Mirage del Top. Bastante más parecida a la Mati que a la de Aramis, nuevamente vemos la incorporación de bastanes rookies floodgate, el recorte de Tamers y la incorporación de un Ace. En este caso, no se trata de Gabubond, sino Paladin Mode Ace Popup Image , el que probablemente sea el Ace más relevante del juego hoy en día. Esta carta brinda un mejor matchup contra Take y, en general, contra el color violeta.

Puesto 11

JUGADOR: Alexis Moragues

MAZO: Leopardmon X Antibody

EQUIPO: Bokogod

Seguimos con la lista de Alexis Moragues, quien llega con Leopardmon X Antibody a darnos un respiro después de tanto Mirage. Algo positivo de formatos tan “resueltos” como lo es este, es que al conocer tan bien las fortalezas y debilidades de los mejores mazos o los que más se usan, podemos entender cómo utilizar decks que la mayoría de los jugadores no se esperan y se nos dan bien o counterean el meta. Es este el caso de Alexis, quien conoce el color poco pocos y trajo este deck que, un poco parecido a Mirage, se enfoca en armar mesa y patear cosas a la mano o al fondo del deck. Es un deck que además puede buscar Quartzmon Popup Image y Paladin Mode, y tiene acceso a otro de los mejores Aces del juego, Cherubi Ace Popup Image .

Puesto 10

JUGADOR: Rodrigo Scarpelli

MAZO: Phoenixmon

EQUIPO: Mugendra

Continuando con el mismo concepto de deck inesperado (aunque en este caso, quizás no tanto), tenemos a Rodrigo Scarpelli con Phoenixmon. Ahora bien, los oriundos de Phoenix conocemos bien este mazo por Gonzalo Delaguardia, quien se ocupó de hacer respetar al deck como una auténtica amenaza. Dicho esto, creo que podemos decir con total confianza que el deck no está a la altura de Mirage, Take o Purple Hybrid, con lo cual, topear con este deck es algo que merece atención. Con respecto al deck en sí, Phoenixmon es un deck aggro, que se especializa en generar golpes de la nada gracias a Garudamon X Popup Image , el efecto de sus tamers y la capacidad de triggerear On deletions a voluntad. Por otro lado, incorpora un pequeño motor Ancientgrey que le permite sumarle velocidad al rusheo y ayudar con el ciclado de Tamers. Definitivamente uno de los decks más fuertes del formato, en la periferia del meta.

Puesto 9

JUGADOR: Fermín Fernández Díaz

MAZO: Lordknightmon X Antibody

En el noveno puesto tenemos a Fermín Fernández Díaz, con Lordknight X Antibody. Tal y como vimos la última vez que cubrimos una lista de Fermín en un meta report, lo más interesante es ver cómo este jugador utiliza el deck como una caja de herramientas: hay ratios que uno pensaría que son inamovibles como Dober X
Popup Image

o Cerberusmon X
Popup Image

, que se ven reducidos en cantidad en favor de introducir más opciones. Entre estas opciones adicionales que tiene el deck de Fermín podemos destacar el Ogremon
Popup Image

, el regreso de BlackGato Uver
Popup Image

(probablemente por el tamaño del torneo), Lopmon X Antibody
Popup Image

incluso con LKX
Popup Image

en la lista, los lvl7, etc.

Puesto 8

JUGADOR: Sebastián González

MAZO: Blue Hybrid

EQUIPO: PhoeniX

Abriendo la puerta al Top 8, tenemos a Sebastián González, nuevamente con su tan confiado Blue Hybrid. Como la lista es prácticamente idéntica a la que subimos a nuestro canal con las explicaciones del mismísimo gurú del Blue Hybrid, les dejamos aquí un link al profile de Seba para que puedan enterarse del por qué de las elecciones de cartas y sus respectivos ratios.

Puesto 7

JUGADOR: Nicolás Álvarez

MAZO: Lordknightmon X Antibody

EQUIPO: The Brick Zone

En el séptimo puesto tenemos a Nicolás Álvarez, el segundo LKX del top. En este caso, tenemos un LKX sin Levia que, además de ejecutar el gamplan de Lordknight, también apunta a otra cosa: hacer Jogress con LKX y Shoutmon X5B Popup Image a RagnaLoardmon Popup Image . Con este fin, la lista corre cartas como Gatomon Popup Image para facilitar la Jogress al final del turno, y para sacarle el mayor provecho a esta carta, los lvl5 que corre son únicamente Ladydevimon Popup Image y su versión X Antibody Popup Image para poder evolucionar con coste reducido. Si bien no podemos decir si objetivamente es mejor o peor que la versión con Levia, opinamos que es una versión para tomar en cuenta, sobre todo cuando demostró ser capaz de entrar al Top 8 del torneo más grande de Argentina.  

Puesto 6

JUGADOR: Mariano Jar

MAZO: Galaxy Miragegaogamon

EQUIPO: Boko-eh, digo, Motomel

En el sexto lugar tenemos al pibe que le enseña rulings al creador del rulebook, Mariano Jar. Si bien Marian es otro de los jugadores que vinieron con Mirage, como nos tiene acostumbrados a los jugadores de Phoenix, la única versión que él juega es la Galaxy. Con una lista muy parecida a la que jugó en el primer torneo con LM04 legal, Marian demuestra que este deck tiene aún mucho por demostrar. Si bien es cierto que esta versión es un poco más susceptible a la cantidad de rookies floodgate que abundan tanto en este meta, esto sucede justamente por lo eficiente que es con la memoria, pudiendo generar lvl6 desde la breeding con solo un setter. Felicitaciones al bueno de Marinao por su consistencia con un mazo que tal parece, sólo él hace brillar.

Puesto 5

JUGADOR: Juan Manuel Romarís

MAZO: Miragegaogamon

EQUIPO: Bokogod

En el quinto puesto tenemos a Juan Manuel Romarís con, nuevamente, Miragegaogamon. Como mencioné previamente, íbamos a volver a cruzarnos con este nuevo estilo de lista en la que predominan los rookie floodgate, los tamers son muy pocos y hay sólo 2 BM. La lista de Juanma no utiliza ningún lvl7, y parece enfocarse en hacer lo que Mirage quiere hacer de la forma más simple, eficiente y consistente posible. Tampoco tenemos options defensivas (salvo el efecto de security de Hammer Popup Image ), y en cambio utiliza el ratio más amplio de tierras (memories, trainings, scrambles, options con Delay para activar y ganar recursos de forma inmediata). Esta, sin lugar a dudas, es la lista más standard de la nueva versión de Mirage y probablemente el mejor punto de partida para quien quiera empezar a jugar hoy este deck (no arranquen a jugar hoy este deck porfis graciassssss).

Puesto 4

JUGADOR: Pio Cattoni

MAZO: Lordknightmon X Antibody

EQUIPO: Bokogod

El primer semifinalista del Open es el señor Pio Cattoni, con Levia LKX. Como ya nos tiene acostumbrados, Pio vuelve a llegar a lo más alto con su deck más característico. Yo, particularmente, al ver la lista no puedo evitar pensar “y sí”, como si cada elección de carta y ratio me resultara obvia, y eso que no soy jugador de violeta. Sin embargo, luego de leer la excelentísima guía que él mismo creó sobre este deck en el portal de Blogs, es muy fácil entender sus decisiones al armar esta lista. Les dejo aquí el link al artículo para que vayan y lo chequeen, les aseguro que si quieren aprender a jugar este deck, y entender por qué esta lista es tan sólida, no hay mejor recurso que ese.

Puesto 3

JUGADOR: Juan Ignacio Spadoni

MAZO: TyrantKabuterimon

EQUIPO: Motomel

El segundo semifinalista de la fecha es Juan Ignacio Spadoni quien, desde la salida de LM04, fue privado de la capacidad de NO topear. Evidentemente, la inclusión de Shivamon Ace fue extremadamente relevante para algunos matchups. La realidad es que, tanto este deck como Magna X (el cual, por algún motivo, estuvo completamente ausente en este Top 16) tienen la capacidad de hacer algo para lo que prácticamente ningún deck esta preparado para manejar: dejar una pared invulnerable cuyo DP únicamente puede ser superado por Alliance, y que, al intentar resolver la situación, puede responder con un Ace (el cual también será inafectado). Es por esto que el deck puede sencillamente llegar a Tyrant Popup Image , dejarse quitar 2 vidas, y proceder a amenazar cada golpe con Shiva Ace. Esto puede dejar absolutamente desprovisto de jugadas a muchísimos decks, incluido Mirage, por lo menos por algunos turnos. Por otro lado, la capacidad de Scramble de recuperarnos una pieza le da un boost más de consistencia al deck, que tanto necesitaba. Felicitaciones a Juani por llegar tan lejos representando un deck tan poco jugado pese a lo bueno que es.

Finalista

JUGADOR: Nicolás Bruzzo

MAZO: Miragegaogamon

EQUIPO: Kobushi

Nuestro finalista de la fecha es Nicolás Bruzzo, el último Mirage del Top. Así es, Mirage no se llevó el evento, pero se quedó en la puerta y fue el mazo más representado del Top. Con respecto a la lista, ya podemos ver con mucha claridad las cartas que son core en el deck, y las cartas que pueden ir variando entre sí, como Ice Wall Popup Image , la tercer Memory Boost, Gomamon, Gabubond o Paladin Mode, etc. La decisión sobre estas cartas queda en cada jugador, pero que haya tanta variedad en cuanto a cuál jugar y cuál no hace incluso más aterrador de jugarle en contra a Mirage, ya que nunca vas a saber si te podes chocar con una Ice Wall o una Full Moon en las vidas, si luego de limpiar el tercer Modoki va a aparecer un cuarto, si va a aparecer un Goma a sacarnos la Proto Form Popup Image , si al atacar nos vamos a comer Gabubond o Paladin, etc.

Campeón

JUGADOR: Iván López Otero

MAZO: Fenriloogamon Takemikazuchi

EQUIPO: Bokogod

El merecidísimo campeón de este Open es nada más y nada menos que Iván López Otero. Al fin se le dio al que es el mejor jugador de Looga en Argentina, sin discusión alguna. Si bien este deck fue el segundo más representado del torneo, Ipu fue el único que lo hizo llegar al Top 16 y, directamente llevarse el evento. Dicho esto, y conociéndonos de memoria la lista de Ipu, pasemos a las preguntas para el campeón:

¿Cómo estás Ipu? En primer lugar, felicitaciones por ganar el Open, esta vez el perro azul no pudo parar al violeta. Con respecto a la lista que elegiste jugar, ¿por qué Looga puro en vez de la versión con Doruga? Sin el taunt de Doruga, ¿cómo jugás alrededor de un Magna X invulnerable que puede evolucionar a un Paladin Mode?

La base Doruga y Looga si contas los robos roban casi lo mismo, la única diferencia es que uno lo puede hacer sin pegar, pensando en eso lo único que tenés que medir es que preferís, la consistencia de matar cosas chiquitas para que sol si o si juegue algo o la memoria para extender jugadas que te aporta la base Looga. Yo preferí la memoria porque me gusta mucho jugar combo y es la versión que me deja salir mas del molde de hacer Take y listo. Esto puede ser un problema en el MU contra Magna X, pero si le dejas un Take blocker con un Tyranno al lado hay una buena chance que puedas frenar el efecto de magna un turno y luego matarlo, si te fuerza a pegar y jugar a que no tenga el Paladin significa que ya perdiste.

Con respecto a Matchups, todo lo que tiene un On deletion que mata al Take es un tema, como por ejemplo patos, Leomon o Millenium; son muy complicados porque para poder jugar alrededor de sus On deletion necesitas muchos recursos. Pero estos Matchups los maneja todos Mirage ya que anula sus On deletion así que son fáciles de ignorar. Contra el resto del meta como Mirage, Galaxy, Lordknight y Ángeles lo veo muy parado. El matchup meta que prefiero es Ángeles o Lordknight, porque Take es muy bueno castigando mazos que quieren ir wide, así que son Matchups que ganás haciendo lo que dice el mazo. A Tyrant también me divierte mucho jugarle porque le ganás sin hacer Take: sólo le pegas con un Fenri de mucho DP. Los Matchups que a mi personalmente me parecen pesados son 7GDL y PH. El primero te puede poner muchas trabas con Lucemon, Biting y la option del mazo, y el segundo, si bien te millea las piezas para el combo, también te millea todos tus lvl 5. Aunque tengo que admitir que todavía no le jugué a PH con scrambles que se que hacen el matchup mas sencillo.

A Looga lo veo muy bien en el futuro, le están anunciando más soporte que me parece interesante, aunque siento es una señal de que le van a pegar en la Banlist. Si fuera el caso, pueden matar el mazo por completo limitando el Fenri de bt-17 o pegarle un poco limitando el Analog Youth. Ambos me parecerían formas correctas de tratar con el mazo. Con respecto a elegirlo sobre Mirage. No, Mirage es mejor mazo por todos lados, siento que le puede ganar a todo lo que le gana Take y no pierde contra los On deletion como Take. Lo que en mi opinión mantiene a Take en este meta es que tiene un buen Matchup contra Mirage, ya que, es el único mazo capaz de jugarle carrerita al mismo tiempo que mantiene sus cartas en mano bajas.

Bueno, llegamos al final del artículo. Sólo queda felicitar a todos los jugadores que llegaron al Top 16 y, en especial, a Ipu, que se llevó el evento a casa. ¡Esperamos verlos en el próximo Open y les deseamos una muy feliz Navidad!

Standing final y listas liberadas!

PlaceName PointsRecordOpp. Win %Opp. Opp. %DeckList
1Ivan Lopez Otero [Bokogod]3010 – 1 – 0  Fenriloogamon: Takemikazuchi 
2Nicolas Bruzzo [Kobushi]248 – 3 – 0  Blue MirageGaogamon 
3Juan Ignacio Spadoni [Motomel]227 – 2 – 1  Green TyrantKabuterimon 
4Pio Cattoni [Bokogod]217 – 3 – 0  Leviamon 
5Juan Manuel Romarís [Bokogod]217 – 2 – 0  Blue MirageGaogamon 
6Mariano Jar [Motomel]196 – 2 – 1  Blue MirageGaogamon 
7Nicolas Alvarez [The Brick Zone]186 – 3 – 0  RagnaLoardmon 
8Sebastian Gonzalez [PhoeniX]186 – 3 – 0  AncientGarurumon 
9Fermin Fernandez Diaz217 – 1 – 0  Leviamon 
10Rodrigo Scarpelli [Mugendra]165 – 2 – 1  Red Phoenixmon 
11Alexis Moragues[Bokogod]165 – 2 – 1  Green Quartzmon 
12Christian di Donato [Phoenix]155 – 3 – 0  Blue MirageGaogamon 
13Nicolas Colicigno [GhostBusters]155 – 3 – 0  Yellow ShineGreymon 
14Aramis Gomez Arnaiz [DigiPolice]155 – 3 – 0  Blue MirageGaogamon 
15Matias Angeli [PhoeniX]155 – 3 – 0  Blue MirageGaogamon 
16Nahuel avila [uzuteam]155 – 3 – 0  Purple Hybrid 
17Hector Duarte [LosLeomonMattioli]155 – 2 – 054.08%47.45%Fenriloogamon: Takemikazuchi 
18Sergio Romussi Kobushi155 – 2 – 048.98%55.02%7 Great Demon Lords 
19Agustin Buontempo [PhoeniX]155 – 2 – 045.71%59.07%Blue MirageGaogamon 
20Itamar De Oliveira <Digibanda>134 – 2 – 165.31%55.20%Yellow Vaccine 
21Rodrigo Ezequiel Solano Garcia [Xero Chance]134 – 2 – 157.65%56.11%Leviamon 
22Federico De cara134 – 2 – 157.14%55.71%Purple Hybrid 
23Agustin Meichtry (EL PRODUCTO) 134 – 2 – 148.20%50.14%Purple Hybrid 
24Emma Chavez [PokeVice][LP]124 – 3 – 071.43%52.93%Purple Hybrid 
25Facundo Sosa124 – 3 – 056.80%52.54%Blue MirageGaogamon 
26Agustin Toral [Phoenix]124 – 3 – 054.59%49.68%Magnamon X Anti 
27Brian Leonardo Quiroz [XeroChance]124 – 3 – 053.57%52.10%Green Gacha 
28Lautaro Capece [Bokogod]124 – 3 – 052.55%51.80%Yellow Vaccine 
29Ignacio Perez [UzuTeam]124 – 3 – 051.53%54.71%Purple Hybrid 
30Gabriel Amaral [Bokogod]124 – 3 – 051.02%52.84%Veemon Armor 
31José Cuevas [Pokevice][LP]124 – 3 – 049.49%54.01%Blue MirageGaogamon 
32Mike Arrondo124 – 3 – 047.96%49.02%Fenriloogamon: Takemikazuchi 
33Christian Rivero124 – 3 – 047.79%57.17%Other 
34Lisandro Guara [OverBurst]124 – 3 – 047.45%55.28%Green HeavyLeomon 
35Manuel Andino [Pokevice]124 – 3 – 046.60%54.53%Other 
36Frank Torres [LosLeomonMattioli]124 – 3 – 045.58%48.27%Green Cherubimon 
37Federico Matavos [Mugendra]123 – 1 – 345.51%51.14%Leviamon 
38Emiliano Zigaran124 – 3 – 044.66%52.25%Blue MirageGaogamon 
39Nicolás Richo [LosLeomonMattioli]124 – 3 – 039.80%52.96%Blue Green Imperialdramon 
40Ignacio Agostini [PhoeniX]113 – 2 – 246.43%50.92%7 Great Demon Lords 
41Ivan Ramirez103 – 3 – 154.25%53.32%Fenriloogamon: Takemikazuchi 
42Kevin Crespo [DigiBanda]103 – 3 – 151.53%50.93%Red Hybrid 
43Thomas Nazar [PhoeniX]103 – 2 – 1drop50.79%51.57%Blue MirageGaogamon 
44Mariano Stechina [DarkMasters]103 – 3 – 146.43%46.61%AncientGarurumon 
45Gustavo Bruno [Death Valley]103 – 3 – 146.26%48.52%AncientGarurumon 
46Gonzalo Geronimo93 – 3 – 0drop65.48%52.47%Green TyrantKabuterimon 
47Alan Moretti [LosLeomonMattioli]93 – 4 – 061.22%52.69%Rapidmon 
48Rafael Sanchez [UzuTeam]93 – 4 – 060.20%50.35%Blue MirageGaogamon 
49Alan Mattia93 – 4 – 057.82%51.38%Rapidmon 
50Federico Paolantonio [Motomel]93 – 3 – 0drop56.55%48.92%Purple Hybrid 
51Ezequiel Ruidíaz [Motomel]93 – 4 – 055.10%52.92%Other 
52Gonzalo “Gono” Delaguardia93 – 4 – 053.06%51.46%Red Phoenixmon 
53Ezequiel Carnevale93 – 4 – 052.04%48.63%Yellow Hybrid 
54Fernando Espina [Death Valley]93 – 4 – 0drop50.68%50.61%Blue MirageGaogamon 
55Ian Torrilla [SleepingForest]93 – 3 – 0drop49.40%51.07%Leviamon 
56Martín Roldán93 – 4 – 047.96%49.20%Fenriloogamon: Takemikazuchi 
57Juan Götz93 – 4 – 044.39%49.55%Blue Green Imperialdramon 
58Guillermo Fernández [DigiBanda]93 – 4 – 043.03%47.20%Blue MirageGaogamon 
59Omar M. Chavero93 – 3 – 0drop42.46%51.19%Other 
60Lucas Cartier [OverBurst]93 – 3 – 0drop40.60%50.07%Blue MirageGaogamon 
61Juan Larzabal93 – 4 – 038.44%50.69%Fenriloogamon: Takemikazuchi 
62Yair De Cristofaro MUGENDRA93 – 4 – 038.44%50.39%Yellow Vaccine 
63Kevin Morel93 – 4 – 035.20%51.17%Green Bloomlordmon 
64Mateo [Data divers] 82 – 3 – 260.20%50.67%Security Control 
65Yoel D.Buigues [OverBurst]82 – 3 – 248.47%51.33%Red Black RagnaLoardmon 
66Ledesma Maximiliano [Kobushi]82 – 3 – 248.13%47.43%7 Great Demon Lords 
67Ian Hidalgo [XeroChance]82 – 1 – 2drop47.19%45.73%Rapidmon 
68Marcelo Narancio QWERTY82 – 3 – 242.35%44.46%Blue Green Imperialdramon 
69Profe Sauron [LosLeomonMattioli]72 – 4 – 147.22%47.32%Red Hybrid 
70Carlos Carbonel [DigiBanda]72 – 3 – 1drop46.31%47.10%Other 
71Ivan Peralta72 – 4 – 146.12%47.15%Other 
72Franco Gianmuso [Digibanda]72 – 4 – 142.96%48.60%Other 
73Manuel Rafaele [Echelon]72 – 4 – 139.01%44.20%Rapidmon 
74Andres Agostini [Kobushi]72 – 4 – 136.73%48.32%Leviamon 
75Juan Cruz Nicola [Mugendra]62 – 3 – 0drop57.14%46.30%Veemon Armor 
76Facundo Torres [DigiBanda]62 – 5 – 054.08%51.43%Blue MirageGaogamon 
77Miguel Zalazar [LosLeomonMattioli]62 – 5 – 053.06%45.42%Blue MirageGaogamon 
78Raul Vidable [SleepingForest]62 – 4 – 0drop51.79%48.20%Purple Belphemon 
79Emmanuel Quinteros62 – 5 – 050.00%46.06%Purple Hybrid 
80Marcos Greppi62 – 4 – 0drop48.41%51.37%Yellow Hybrid 
81Franko Alegre [Pokevice]62 – 5 – 047.96%47.57%Blue MirageGaogamon 
82Ale Benitez62 – 5 – 047.11%46.94%Green HeavyLeomon 
83Jonathan Cruz [Death valley]62 – 5 – 044.39%47.35%Yellow Hybrid 
84Joaquin Ranauro62 – 4 – 0drop44.05%45.57%Rapidmon 
85Lucas Cosenza41 – 3 – 1drop51.29%45.31%Purple Beelzemon 
86Daniel Barcala [UzuTeam]41 – 5 – 142.55%47.79%Fenriloogamon: Takemikazuchi 
87Santiago Revoredo41 – 5 – 142.46%44.03%Yellow ShineGreymon 
88Ivan Albertti [PhoeniX]41 – 4 – 1drop40.87%45.66%Magnamon X Anti 
89Tomas La Grotteria | Kobushi41 – 5 – 140.67%47.66%Fenriloogamon: Takemikazuchi 
90Ricardo Villarroel [UzuTeam]31 – 3 – 0drop60.71%46.34%Veemon Armor 
91Gaston Cardillo31 – 1 – 0drop50.00%47.45%Other 
92Pablo Palladino31 – 6 – 047.96%44.82%Omnimon ACE 
93Emmanuel Gonzalez31 – 6 – 046.94%45.46%Other 
94Hernan Zeme31 – 4 – 0drop41.96%43.90%Green Bloomlordmon 
95Nicolás Rodríguez Morell10 – 3 – 1drop56.25%49.25%AncientGarurumon 
96Martin Braga [Phoenix]00 – 5 – 0drop47.86%43.51%Fenriloogamon: Takemikazuchi 

 

Contenido popular

Popular Content

Lo último en

Contenido relacionado

Rulings LM

4 minutos

Rulings Special Booster 2.0

12 minutos

Rulings ST18 / ST19 / EX7

11 minutos

    Carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a la tienda
      Calcular envío