
22 de Febrero
2.5
31 jugadores
¡Buenas buenas! Nos encontramos una vez más, esta vez para chusmear las primeras listas de 2.5 que se jugaron el sábado! Dado que este fue el primer torneo de este formato para nosotros, no vamos a hacer una tier list semanal, ya que habría un cruce de formatos. Así que, dicho esto, ¡no nos demoremos más y vayamos con el report!
En el top 8 de este sábado hubo:
1 Rapidmon
1 Take
1 Imperial Virus
1 Pyramidimon
1 Blue Hybrid
1 Red Hybrid
1 Purple Hybrid
1 Tao Loop
En cuanto al metagame, los 3 decks más representados fueron Take, Purple Hybrid y Gallant, con 3 jugadores cada uno. Un spread entendible, dado que es apenas el primer torneo del formato y estos decks se mantienen extremadamente fuertes y populares. En total, hubieron aproximadamente 20 decks diferentes distribuidos entre 31 jugadores. Como verán, un formato extraordinariamente variado.
Dicho esto, ahora sí, vamos con las listas:
Puesto 8
JUGADOR: Alan Mattia
MAZO: Rapidmon
Abriendo el top tenemos a Alan Mattia, con Rapidmon. Como bien sabemos a esta altura, Alan es el representante número 1 de Rapid en Phoenix, y esta vez no defrauda, llegando al top con el nuevo soporte del deck. Si bien no es mucho, un Ace más para hacer sobre cualquier Rapid dorado que deje en mesa es otra capa de defensa por la que el rival tiene que pasar, además de servir ofensivamente heredando +4k de Dp. El resto de la lista se mantiene igual, pero está perfecto: no hace falta arreglar algo que no está roto.


Puesto 7
JUGADOR: Agustín Buontempo
MAZO: Fenriloogamon Takemikazuchi
EQUIPO: Phoenix

Puesto 6
JUGADOR: Mariano Jar
MAZO: Imperial Virus
EQUIPO: Motomel




Puesto 5
JUGADOR: Gonzalo Gerónimo
MAZO: Pyramidimon
EQUIPO: NeverLucky
En el 5to puesto tenemos a Gonzalo Gerónimo con Pyramidimon. Desde su salida, se oyen rumores de que el deck está bueno, que no es solo meme y que va más allá de que Close sea la tamer del deck, pero pocos se animan a traerlo a torneo. Incluso de esos pocos, el único en haber logrado llegar al top 8 en Phoenix, fue Gonza Gerónimo. Dentro de poco tendremos profile en canal, así que estense atentos si quieren conocer los razonamientos de Gonza para los ratios y motivos de cartas.
Puesto 4
JUGADOR: Sebastián González
MAZO: Blue Hybrid
EQUIPO: Phoenix
En el 4to puesto tenemos a Seba González con Blue Hybrid. No importa el formato que sea, si Blue Hybrid es en lo más mínimo jugable competitivamente, pueden estar seguros de que ahí va a estar Seba para hacerlo entrar al top. Es tan así que ya no tenemos nada para destacar de la lista, porque es la misma del formato anterior; el deck ni siquiera recibió soporte, simplemente el ex jefe de Xerochance le sabe con este deck y lo hace funcionar en cualquier momento.


Puesto 3
JUGADOR: Brian Matías Benítez
MAZO: Red Hybrid
En el 3er lugar tenemos a Brian Matías Benítez, con Red Hybrid. Al igual que en el caso de Red Hybrid y del deck que viene a continuación, este deck híbrido tampoco recibió soporte en este set, es que simplemente es muy bueno con lo que ya tenía, y su gameplan de vaciar las vidas del rival antes de que este siquiera tenga tiempo de reaccionar y resetear el turno con un analog es demasiado potente.
Finalista
JUGADOR: Santiago Taborda
MAZO: Purple Hybrid
EQUIPO: GigaSloth [LP]
El finalista de la fecha es Santiago Taborda, con Purple Hybrid. Como les decía en el puesto anterior, este es el tercer deck híbrido consecutivo del top que, sin necesidad de recibir soporte, se mantiene lo suficiente competitivo como para escalar al top. Este deck, puntualmente, probablemente siga siendo el mejor híbrido para jugar ahora mismo, siendo bastante consistente, teniendo un aggro brutal, y una recursión que, una vez superamos el early, nos da recursos y memoria casi sin fin. No solo esto, sino que con la aparición de nuevos decks inafectados por efectos de Digimon como Gankoo X o Alpha Chronicle, que el deck haga tan buen uso de Rivals’ Barrage es un gran punto a favor en este meta.

Campeón
JUGADOR: Matías Angeli
MAZO: Tao Loop
EQUIPO: Phoenix

El ganador del torneo de este sábado es ni más ni menos que Matías Angeli, pilotando uno de los nuevos decks de 2.5, Tao Loop. Vamos a aprovechar a hacerle algunas preguntas sobre su deck y sobre cómo ve este nuevo formato:
¿Qué tal Mati? Felicitaciones por ganar el primer torneo de 2.5. Contanos, ¿por qué elegiste Tao Loop?
Aló, muchísimas gracias! Elegí este mazo por dos razones, la primera es que Sakuyamon es un Digi que me copa desde chico, pero es algo que no podés decir en voz alta sin que te tachen de furro. La segunda es que siento que algunas tomas de decisiones del mazo son similares a algunas que tiene Nume, en vez de matar una pila grande con Monzae X la mato con una Noble Family, tengo ruin modes, tengo buenos ACE, y si bien no tengo cosas que flotan, tengo tokens blocker sin nivel, lo cual los hace bastante incómodos de remover para los mazos que más fácil pueden lidiar con una mesa grande (violeta).
Por otro lado, ¿cómo ves los MUs del deck? ¿Crees que sea el mejor deck del formato, que hay algún otro estrictamente mejor, o que aún no está lo suficientemente explorado el formato como para decir con certeza?
Un matchup que testee mucho fue contra Take, aprovechando que mi hermano lo juega y le puedo testear cuando quiera durante la semana , y siento que estoy bastante cómodo, tenés muchas herramientas para asegurarte de que no te pueda hacer OTK y los ruin mode encadenados van logrando que no te puedan hacer mesas absurdas como si a otros mazos. Para hablar de otros matchups me parece mejor hacerlo en una guía o artículo para poder entrar en detalle, pero no considero que Taoloop sea el mejor mazo del formato, tiene debilidades muy marcadas y cuando brickea directamente no puede jugar.
Por último, ¿cómo crees que evolucione el formato? ¿Qué deck o decks pensás que, pese a no haber aparecido en el top, o haber aparecido una sola vez, va a ganar relevancia en el formato?
Creo que más avanzado el formato van a empezar a surgir un poco más los Royal Knights, siento que todavía hay gente que no terminó de darse cuenta de lo fuerte que es realmente ese mazo pero los pocos jugadores que lo están usando están demostrando buenos resultados. El mazo que me sorprendió no ver más fue el Imperialdra rojo violeta, sinceramente creí que iba a ser un poco más popular.