14 de Diciembre
LM04
28 jugadores
¡Buenas buenas! ¡Nos volvemos a encontrar para el report del último 250 del año! El sábado que viene ya es el Open, esperamos que se estén preparando. Más adelante en la semana vamos a tener un artículo dedicado exclusivamente a qué mazos a vencer nos podremos cruzar en el Open y cómo ganarles, así que estense atentos.
Con respecto a la tier list de tops de esta semana, acá les va:
En total, temenos: 4 Mirage, 4 Purple Hybrid, 2 Magna X, 2 Fenriloogamon, 1 Blue Hybrid, 1 TyrantKabuterimon, 1 Imperialdramon, 1 Heavyleomon, 1 Yellow Vaccine y 1 Numemon.
Ahora sí, con respecto al sábado, tenemos un Top 8 compuesto de:
2 Miragegaogamon
1 Magnamon X
1 Yellow Vaccine
1 TyrantKabuterimon
1 Levia LKX
1 Purple Hybrid
1 Imperialdramon
El deck más jugado en el metagame del sábado fue Mirage con 4 jugadores, seguido de Take, Purple Hybrid y Magna con 3 cada uno (Magna también tendría 4 si contamos el Vaccine de Capece). En total, hubieron 16 mazos diferentes distribuidos entre 28 jugadores.
Dicho todo esto, pasemos directamente a las listas:
Puesto 8
JUGADOR: Nahuel Agüero
MAZO: Miragegaogamon
Puesto 7
JUGADOR: Thomas Nazar
MAZO: Imperialdramon
EQUIPO: PhoeniX
En el séptimo puesto tenemos a Thomas Nazar, quien sigue confiando plenamente en Imperialdramon. Lo curioso, mirando la lista, es la ausencia de la nueva Jade Memory Boost. Entendemos que el motivo es la abundancia de memory blockers en este formato, sin embargo, uno pensaría que una carta que parchea la mayor falencia del deck, su consistencia, sería una inclusión instantánea. Es por eso que vale la pena analizar estas listas: quizás a fin de cuentas, una carta que parecía un no brainer, termina siendo prescindible. Por otro lado, vemos la inclusión de Hexeblau en este deck también, dado que los beneficios contra Magna, Tyrant e híbridos son muy relevantes como para ignorarlos.
Puesto 6
JUGADOR: Iván Albertti
MAZO: Magnamon X
EQUIPO: PhoeniX
Puesto 5
JUGADOR: Ignacio Agostini
MAZO: Purple Hybrid
EQUIPO: PhoeniX
En el 5to puesto tenemos al 3er miembro consecutivo de PhoeniX, Ignacio Agostini. Nachito vuelve representando otro de los decks de los que más venimos hablando desde la salida de 2.0, Purple Hybrid. En cuanto a la lista, realmente no podemos decir mucho más que no hayamos dicho en previos meta report, más allá de que la memory de preferencia ahora parece ser la violeta de siempre. Sin embargo, pensamos que puede llegar a ser reemplazada por grape memory boost, por la búsqueda más controlada.
Puesto 4
JUGADOR: Lautaro Capece
MAZO: Yellow Vaccine
EQUIPO: Bokogod
El primer semifinalista del torneo del sábado es Lautaro Capece. Kpc vuelve a traer a Vaccine al escenario, sorpresivamente, en un meta en el que la versión azul de Magna es absolutamente dominante por sobre la amarilla. Analizando la lista, creo que lo primero que salta a la vista es la falta de Paladin Mode. Ahora bien, ¿por qué Paladin sería tan importante en esta lista? Básicamente, por cómo puede dar vuelta un partido contra Take y, en especial, contra Purple Hybrid, contra el que este mazo la pasa muy mal y contra el único deck contra el que Kpc perdió el sábado. Más allá de esto, parece que en el resto de partidos se desenvolvió perfectamente.
Semifinalista
JUGADOR: Fermín Fernández Díaz
MAZO: Levia LKX
Finalista
JUGADOR: Juan Ignacio Spadoni
MAZO: TyrantKabuterimon
EQUIPO: Motomel
No conforme con su victoria el sábado pasado, Juani ahora ocupa el segundo lugar en el torneo de esta semana. Nuevamente con Tyrant, siendo el único jugador del deck, al igual que el último torneo. Tal parece que no fue necesario hacer cambios a la lista, así que, por un análisis un poco más detallado, les recomiendo chequear el meta report del sábado anterior, en el cual incluso tenemos un Q&A con Juani.
Campeón
JUGADOR: Agustín Buontempo
MAZO: Miragedeidad
EQUIPO: PhoeniX
Ahora sí, toca hablar del campeón, el Messi de XeroCh-digo, de PhoeniX, Agustín Buontempo. Como estamos acostumbrados a ver los que conocemos a Agus, sus listas son bastante directas, no incorporan muchas techs y juegan a llevar a cabo la win con del mazo de la manera más eficiente posible. Es por eso que, si bien a algunos jugadores puede no funcionarles, entender sus listas puede ser de mucho valor. Para esto, vamos a consultarle por las cartas y ratios que más se debaten en Mirage, además de cómo ve a Mirage en el meta actual.
¿Qué tal Agus? En primer lugar, sobre el nuevo set, cómo ves las nuevas cartas para Mirage? En especial las scramble, que vemos que corrés 2 azules. ¿Creés que alguna de las nuevas Memory duales o el Gabubond tengan lugar en la lista?
Las scrambles son god, veo una y pienso que gane. Gabuzzz
Por otro lado, con respecto a la lista del sábado, ¿crees que Hexeblau llegó para quedarse, o pensás que Mirage de bt13 podría volver a la lista? Hablando de Hexeblau, sabemos que resuelve matchups contra híbridos y Magna o Tyrant, pero, ¿qué matchups son los que más difíciles te resultan?
A Mirage bt13 lo extraño mucho. Era god para jugarle a Looga así podes jugar adelante; si no tienen el combo del diablo, tampoco les sirve Helloga. Hexe no me gusta mucho pero me resuelve demasiados MU dándome tiempo, así que, tristemente llego para quedarse. No hay mal MU para Mirage (excepto take pero no cuenta).
Por último, ¿cómo ves parado a Mirage en el meta? Todos sabemos que el mazo es muy fuerte, pero creo que la perspectiva de quien probablemente sea el mejor piloto de la región tiene un valor especial.
Miragedeidad no es un mazo super complejo pero tiene su gracia. Siempre es saber qué puede hacer el otro. Si sabes lo que te pueden hacer y tenés cartas para jugar podes resolver casi cualquier board o plantarte en una situación donde el rival no juega cómodo. Además Mirage de por sí tiene herramientas que resuelven muchas situaciones muy fácil, diría ejemplos pero todos los conocemos, como el diablo que patea rookies, el limitado, el loco que da jamming. A cualquiera lo tiltea si te patea un board que creías irresoluble o que pegue impune a las vidas aunque tengas una pared de mucho DP. Nada más lindo que rodear un Magna X y que exploten porque su bicho inmune no sirve.